![]() |
En este sistema, los marcos de malla o peines se deslizan suspendidos por su parte superior mediante patines de rodamientos a bolas a lo largo de guías metálicas. Los peines se hacen accesibles al “extraerlos” del grupo deslizándose por las guías superiores. No tenemos en este caso, a diferencia del caso de los peines rodantes, limitaciones en cuanto a altura y longitud de los marcos, debido a que al ir suspendidos ya tienen asegurada su estabilidad. Por otra parte, y para evitar un posible balanceo de los marcos suspendidos, éstos llevan en su parte inferior un pivote guiador que dirige siempre el movimiento del marco al ser extraído. |
Las guías correderas superiores, así como las monturas de rodamientos a bolas que proporcionan la rodadura, pueden dimensionarse según el tamaño y peso de los marcos y las obras a archivar. En todo caso se garantizará un accionamiento cómodo y suave. La estructura de soporte será en general autoportante, es decir, pilares, vigas superiores y traviesas formarán un conjunto independiente sobre el que se anclarán las guías de las que colgarán los marcos. Este sistema es el apropiado cuando las paredes o techos no pueden soportar la carga de la estructura. En casos especiales, la estructura superior podrá anclarse a techos o paredes si la estructura del edificio lo permite. La densidad de archivo de los marcos está en función del tipo de obras a guardar (grosores de marcos, piezas especiales, etc.), siendo en los casos normales de unos 4 marcos por metro de instalación. |
![]() |